Back to Blog Page
admin
comments (0)
August 15, 2025

Cómo alinear tu estrategia Net-Zero con la infraestructura de CTX Global

Los créditos de carbono representan la reducción o eliminación de una tonelada métrica de dióxido de carbono equivalente (tCO₂e). Son emitidos por proyectos ambientales verificados internacionalmente —como reforestación, energía renovable o captura de metano— y se registran en plataformas como Verra (VCS), Gold Standard, ACR, entre otros.
Cuando tu empresa compra y “retira” estos créditos, oficialmente estás compensando tus emisiones. Y gracias a la legislación vigente en México, también accedes a beneficios fiscales significativos.

¿Qué son los créditos de carbono?

Los créditos de carbono representan la reducción o eliminación de una tonelada métrica de dióxido de carbono equivalente (tCO₂e). Son emitidos por proyectos ambientales verificados internacionalmente —como reforestación, energía renovable o captura de metano— y se registran en plataformas como Verra (VCS), Gold Standard, ACR, entre otros.
Cuando tu empresa compra y “retira” estos créditos, oficialmente estás compensando tus emisiones. Y gracias a la legislación vigente en México, también accedes a beneficios fiscales significativos.

Los créditos de carbono son deducibles de impuestos en México?

Sí. Totalmente.
Bajo la Ley del ISR (Impuesto sobre la Renta) en México, los gastos destinados a la protección del medio ambiente —incluyendo la adquisición de créditos de carbono voluntarios— son 100% deducibles de impuestos.
Ejemplo:
Tu empresa compra 5,000 VCUs (Unidades de Carbono Verificadas) a $14 USD cada una.
Eso equivale a aproximadamente $1.4 millones MXN.
¿Ahorro fiscal estimado? Cerca de $420,000 MXN.

Esta deducción no solo reduce tu carga fiscal, sino que también mejora tu puntuación ESG y la percepción de tus stakeholders.

 

 

 

 

Un estándar global, aplicado localmente

En CHARTS TC México, facilitamos este proceso de forma simple y en cumplimiento total.
Como distribuidores autorizados de CTX Global, ofrecemos acceso a proyectos certificados a nivel mundial —con toda la documentación necesaria para reportes fiscales y ESG.

Cada crédito incluye:

    • Certificación verificada (p. ej. Verra, Gold Standard)

    • Trazabilidad transparente

    • Registro de retiro a nombre de tu empresa
    • Documentación alineada con la normativa del SAT

Más que un beneficio fiscal

  • Además del aspecto financiero, los créditos de carbono cumplen un rol estratégico en:
    Relación con Inversionistas: Alinea tu empresa con criterios ESG.
    Lealtad del Cliente: Refuerza tu liderazgo en sostenibilidad.
    Valor de Marca: Mejora tu posicionamiento en el mercado.
    Preparación Regulatoria: Adelántate a futuras obligaciones climáticas

Próximos pasos: Haz que la compensación de emisiones trabaje a tu favor

Ya seas CFO, encargado de compras o líder ESG, el momento de actuar es ahora.
México ofrece un entorno regulatorio único donde la responsabilidad ambiental y la eficiencia financiera van de la mano.

admin

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *